![]()
Un seguro es una protección que no sólo resguarda tu patrimonio, sino también beneficia tu economía en caso de un accidente o algún otro imprevisto.
Los beneficios de un seguro son muchos, en el caso de los automóviles, dependiendo de la cobertura y la póliza que adquieras, reduce gran parte de los gastos ocasionados por un accidente; las lesiones a terceros y propias; la defensa legal y los daños ocasionados a propiedades, entre otras cosas.
Son muchos los productos que se ofertan en el mercado de seguros, lo que te permite que puedas elegir el que más se adecue a tus necesidades y bolsillo.
No lo dejes para después
Imagina que vas en tu auto y sufres un accidente en la carretera; que además del percance hay otros daños, incluidas personas; o que un día roban tu vehículo. Si no tuvieras contratado un seguro de auto, ¿qué harías? Definitivamente no estarías preparado pero tendrías que afrontar un gasto fuerte, por el que quizá terminarías endeudado.
Si eres de los que piensa “no necesito un seguro de auto porque soy muy responsable al manejar”, de una vez te decimos que aunque lo seas, desafortunadamente no estás libre de sufrir algún percance ya que no siempre puedes ser el causante, tú podrías ser el afectado.
Al recibir tu póliza, debes revisar que toda la información esté correcta: nombre y domicilio tanto del asegurado como de la institución aseguradora, número de póliza, descripción del vehículo, cobertura contratada, monto de cobertura, suma asegurada, deducible, vigencia y forma de pago.
Ten presente que cuentas con 30 días para solicitar la corrección de la información. Es importante que todos tus datos personales sean verídicos ya que en caso contrario, la aseguradora podría no pagar la indemnización.
DOCUMENTO
La aseguradora deberá entregarte un documento con las condiciones generales del producto contratado con las coberturas y exclusiones, así como derechos y obligaciones tanto de la institución aseguradora como las tuyas.
COBERTURAS
Las coberturas más comunes son: amplia, limitada y de responsabilidad civil, pero las características exactas de cada una dependen de la aseguradora con la que contrates. A continuación te damos las particularidades más comunes de cada tipo:
Amplia
Limitada
Responsabilidad civil
Ahora bien, más allá del tipo de cobertura que contrates, todos los seguros establecen una serie de exclusiones en las que no se podrá hacer efectivo el cobro del mismo, por ejemplo: robo parcial de partes o artículos dejados en el vehículo, como teléfonos, bolsas, equipos de cómputo, mochilas, etc.; asimismo, si el conductor no tiene licencia o permiso para manejar o si conduce ebrio o bajo la influencia de drogas.
MÁS INFORMACIÓN
Es el precio que determina la aseguradora por proteger tu auto y cuyo monto deberás cubrir conforme lo pactado. Puedes hacerlo anualmente, algunas instituciones te ofrecen la posibilidad de pagar el seguro hasta por 12 meses sin intereses, asociado a una tarjeta de crédito, haz cuentas y opta por la opción que mejor se ajuste a tus necesidades.
Es el monto que se establece en cada póliza y que deberás cubrir en caso de un siniestro, éste puede ser fijo o de acuerdo a un porcentaje del valor de tu vehículo.
Es el monto máximo que deberá cubrir la aseguradora en caso de un siniestro y se determina de acuerdo con el valor de la factura del vehículo, o al valor comercial establecido en los libros de guía correspondientes.
Si cuentas con un seguro vehicular, en caso de siniestro te sugerimos:
1. Repórtalo de inmediato a tu aseguradora. |
Origen y misión del seguro |
Los seguros, tranquilidad en tu vida
La economía personal y del hogar.