genearti if ($detect->isMobile() || $detect->isTablet()) { header("Location: https://www.economia.com.mx/mobil/historia_del_dinero_y_la_economia.htm"); } header("Content-Type: text/html; charset=ISO-8859-1"); ?>
Trabajo Mujer Buscador Profesiones
Amor Pensamientos Chistes Foros
Visita México Coleccionismo Musica Top10
Pronósticos Futbol Consejos Zarlene
Salud Computación Peques Revista
Cocina Bar Noticias Traders
Resumen del libro "Quiero toda la tierra más el 5 por ciento" de Larry Hannigan, que nos muestra la historia del dinero, el interés y los precios.
Con la invención del dinero y la tasa de interés, aperecieron los precios, la libre competencia y la deuda.
Después apareció el primer banco, y con él, los depósitos y los préstamos.
Posteriormente apareció todo un sistema bancario, los billetes y los cheques.
Ya con los billetes, se necesitan las reservas de oro, se promueve el ahorro y se incrementa la emisión de billetes.
Sólo una persona pensó que algo andaba mal, y nacieron los gurus financieros.
Unos ganan más, otros ganan menos. Se crean problemas sociales.
Aumenta el tamaño del gobierno y los impuestos.
El gobierno interviene en la economia buscando resolver los problemas sociales.
Conforme Fabián seguía enriqueciéndose, se tuvo mayor control de la gente
El gobierno dejó de pedir prestado directamente de Fabian, pero comenzó a utilizar un sistema de Bonos contra la Reserva Central de Dinero.
Pero no era siempre seguro llevar billetes y monedas. Los cheques no eran aceptados fuera del país, y por lo tanto se buscó un sistema más conveniente. Nace la tarjeta plástica.
La historia que usted ha leído es, por supuesto, ficción. Pero si usted la encuentra preocupantemente cercana a la realidad y quiere saber quién es Fabian en la vida real, un buen punto de partida es un estudio de las actividades de los orfebres ingleses en los siglos XVI y XVII.
Política de Privacidad Anúnciate aquí Contacto
Aviso de responsabilidad