![]() Cuando se toma la decisión de convertirse en propietario surgen multitud de dilemas. Entre estas disyuntivas, se plantea la pregunta ¿vivienda nueva o usada? Las dos opciones tienen ventajas y desventajas. Los puntos fuertes de una son los débiles de la otra y la elección depende de las circunstancias personales y económicas de cada comprador. Se trata de un paso a dar valorando múltiples pros y contras. Los entendidos aconsejan establecer un orden de prioridades antes de decantarse por nueva o usada. Si el presupuesto es más modesto, la segunda mano toma la delantera; si se quiere una casa impoluta con extras añadidos, la obra nueva gana; si se desea una localización céntrica, la usada ofrece un mayor mostrador; si se busca la eficiencia, los pisos a estrenar no tienen competencia, etc. Atractivos de la usada
Precio más asequible.- El precio es la principal variable al comprar una casa. En este apartado, la vivienda usada juega con gran ventaja al estar, por lo general, más barata. Mejor localización.- Ubicación, ubicación y ubicación. Los expertos no se cansan de repetir esta máxima como la más relevante al adquirir una vivienda, siendo las zonas céntricas de las grandes ciudades las más valoradas. El segmento de la segunda mano se alza en estas demarcaciones como la principal oferta del mercado. Acceso inmediato.- La compra de una vivienda usada permite acceder a ella desde el primer día que se adquiere, siempre que el inmueble esté en un estado aceptable. Este rápido acceso produce la satisfacción inmediata de convertirse en propietario o, si se vive en régimen de alquiler, un interesante ahorro económico. Otros:
Atractivos de la nueva
Excelente calidad.- El escaparate de viviendas a estrenar destaca por una excelente calidad. Los materiales e instalaciones encarnan los últimos avances del sector y el inmueble no conllevará actuaciones de conservación en años. A esto hay que añadir el factor psicológico: un espacio que por primera vez se convertirá en un hogar. Prestaciones extras.- Las casas nuevas son mucho más que viviendas en sí. Suelen ubicarse en urbanizaciones con todo tipo de zonas comunes a modo de pequeñas ciudades. Piscinas, áreas deportivas, gimnasio, jardines, etc. conforman un amplio abanico de extras añadidos que acompañan a una casa a estrenar. Eficiencia energética.- Los nuevos edificios residenciales evolucionan hacia la alta eficiencia (bajo consumo energético y reducción de la contaminación). Esta realidad se traduce en un gran ahorro económico en energía, de hasta el 80% con respecto a otra casa de similares características y en una misma zona. Tipología a medida.- La obra nueva ofrece viviendas más atractivas y con unas características adaptadas a los nuevos tiempos. Entre estas cualidades, destacarían, por ejemplo, los dormitorios tipo 'suite' y los grandes armarios empotrados. Incluso en algunos proyectos se da la posibilidad de acceder a pisos a la carta. Otros:
Fuente:
|
¿Nueva o usada? |
¿Qué conviene más, comprar casa nueva o usada?
La economía personal y del hogar.